-
Publicado: 17 Junio 2014
-
Visto: 3272
Este modelo de educación cristiana exige que nuestro Centro sea una auténtica Comunidad Educativa, creadora de un ambiente y estructuras que favorezcan la realización de la persona según valores evangélicos.
El conjunto de estamentos y personas que lo formamos nos integramos armónicamente, a través de una participación efectiva y de una acción educativa coherente:
· La Entidad Titular, Congregación de Hermanas Franciscanas de los Sagrados Corazones, es responsable de la definición y continuidad de los principios y criterios de actuación que garantizan el estilo y la calidad de la educación cristiana que queremos impartir.
· Los alumnos son los primeros protagonistas de su formación, intervienen activamente en la vida del Centro, según las exigencias propias de su edad, y asumen responsabilidades proporcionadas a su capacidad.
· Los profesores juegan un papel decisivo en el Centro, ya que están directamente implicados en la preparación, realización y evaluación del Proyecto Educativo.
· El personal de administración y servicios presta una valiosa colaboración realizando funciones totalmente necesarias para el buen funcionamiento del Centro.
· Los padres, como principales responsables de la educación de los hijos, participan activamente en la vida del Centro, y le prestan su apoyo, sobre todo a través de la Asociación de Padres de Alumnos.
La relación constante entre padres, tutores, profesores y dirección del Centro, da fecundidad y coherencia a la acción educativa, y contribuye a conseguir un buen nivel en la formación integral de los alumnos.
Según el deseo de Madre Carmen, nuestro Centro debe ser una familia, que viva en un clima de sencillez y de paz, de amor y confianza en el Padre que a todos nos hace hermanos, de simpatía hacia todas las criaturas y de alabanza al Creador.
Algunos aspectos básicos de nuestra acción educativa
La educación que deseamos ofrecer a familias y alumnos requiere una aportación coordinada por parte de todos. Sólo así conseguiremos que nuestra acción alcance sus objetivos. Por eso,
· orientamos a los alumnos en su trabajo formativo escolar para que descubran sus aptitudes y limitaciones, y aprendan a autogobernarse y a desarrollar todas sus capacidades;
· adoptamos una metodología didáctica abierta y flexible, consecuente con los objetivos educativos que persigue el Centro;
· damos la debida importancia al trabajo intelectual de los alumnos, para que cada uno de ellos llegue al máximo de sus posibilidades en este campo;
· potenciamos las relaciones de cooperación entre compañeros, fomentamos la adquisición de destrezas y habilidades, favorecemos la educación a través del movimiento y de la expresión corporal;
· ponemos los avances tecnológicos al servicio de la educación y preparamos a los alumnos para la vida enseñándoles a comprender y criticar las nuevas formas de expresión que van siendo habituales en nuestra sociedad;
· proyectamos la educación más allá del aula y del horario lectivo a través de múltiples actividades formativas que ayudan a los alumnos a abrirse a un mundo de dimensiones cada día más amplias, y a tomar parte en iniciativas sociales y pastorales.
Un proceso de autoevaluación continua nos permite verificar el nivel de calidad de la acción educativa del Centro y su adecuación a los intereses y necesidades de familias y alumnos.
NUBE ETIQUETAS
WEB INTERNA
Galleria de Imágenes




